mi tema es el turismo de
deporte me llama mucho la atención ya que muchos son aficionados al deporte el
motivo principal del viaje es la práctica de actividades deportivas en
ambientes naturales o la visita a un país o una ciudad para presenciar un situ
una competición o un evento deportivo. El turismo deportivo también tiene en la
práctica activa de los diferentes deportes una motivación poderosa para viajar.
El concepto de “deporte para todos” ha planteado como uno de sus objetivos
fundamentales, la realización de actividades físicas y deportivas, con carácter
recreativo, en el tiempo libre y de ocio, que son coincidentes en gran medida
con los planteados por el turismo activo. El turismo deportivo es múltiples y
siempre es una magnífica excusa para hacer un viaje. Una de las ideas u
objetivo para mejorar el turismo deportivo Todos los que participar de los
proyectos, administraciones, empresarios y población local.
Con el grupo de
empresarios me refiero al tejido empresarial que trabaje de cara al público, no
solo hostelería, incluimos comercios de todo tipo, etc. Y por otro lado, la
población local tiene un papel importante en la imagen de un destino. En primer
lugar, para cuidar las infraestructuras y segundo, por la acogida y trato de
los turistas, que marca la diferencia. En este turismo hay una productividad y
competitividad muchos jóvenes y adultos son aficionados al deporte, en su
tiempo libre lo utilizan para ir a ver los diferentes tipos de deportes de
igual manera practican este turismo lo que puede subir comercio del turismo
deportivo. Se puede aumentar los niveles de participación y diversificando las
opciones en las actividades físicas, deportivas y recreativas para los jóvenes,
tener instalaciones áreas, recursos humanos y demás materiales disponibles así
como incrementar y mejorar a fin de satisfacer cada vez más eficientemente las
necesidades individuales y sociales de la recreación física como servicio que
contribuye a la elevación de la calidad de vida.
Justificación el deporte de
aventura es una nueva forma deportiva que, en equipo, pone al ser humano en contacto
con la naturaleza, en el que la motivación de llegar a la meta está por encima
de cualquier resultado. El beneficio es, superarse a uno mismo, y para ello es
necesario el desarrollo de cualidades físicas, habilidades motoras, gran
resistencia general y, por sobre todo, una gran preparación psicológica y de
vínculos sociales entre los participantes. El trabajo en equipo adquiere
fundamental importancia, como así también el conocimiento técnico necesario
para cada una de las disciplinas que se practican. El
sector turístico en la Comunidad Autónoma de Euskadi está aumentando su
relevancia económica y social directa e indirectamente, entre otros aspectos
por lo que representa, complementa, diversifica y ayuda en una economía como la
vasca con un claro componente industrial, además de ser un sector
significativamente empleador de recursos humanos. El turismo de deporte tiene
como fin que las personas se diviertan ya sea viéndola o practicándola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario